Slideshow Image 1 Slideshow Image 2 Slideshow Image 3 Slideshow Image 4 Slideshow Image 5 Slideshow Image 6 Slideshow Image 7 Slideshow Image 8 Slideshow Image 9 Slideshow Image 10 Slideshow Image 11 Slideshow Image 12 Slideshow Image 13 Slideshow Image 14

Tragicomedia del Ande

Una vez capturado por Pizarro, Atahualpa, el último emperador inca, ofreció llenar de oro la habitación en que estaba prisionero a cambio de su libertad. Y aunque el oro llegó, fue juzgado y asesinado, desatando una tragedia que envolvió a Pizarro y Almagro, socios en la conquista del Perú. Esta historia de amistad, codicia, traición y violencia es contada en Tragicomedia del ande, nueva obra de la compañía Tryo Teatro Banda.

Teatro, historia, juglaría y música se unen en este estreno que sigue las hazañas de Francisco Pizarro y Diego de Almagro para conquistar el Imperio Inca, y reflexiona sobre el rol de Chile en el desenlace. “La captura de Atahualpa por parte de los invasores, pasando de ser vencedor de su hermano a cautivo de los españoles, es para no creerla. Y su muerte es una de las traiciones más impactantes y polémicas de la historia”, cuenta Francisco Sánchez, quien interpreta a Pizarro. Mientras, María Izquierdo encarna a un andrógeno Atahualpa.

“La puesta en escena está inspirada mucho en elementos operáticos, lo musical es mucho más preponderante y hay elementos nuevos para la compañía como el coro y la tragedia”, cuenta el director general, Sebastián Vila. De hecho, en GAM la obra se presentó con él Ensamble MusicActual dentro del espacio escenográfico.

 

Investigación y dramaturgia: Francisco Sánchez y Tryo Teatro Banda
Dirección general: Sebastián Vila
Composición y arreglos: Simón Schriever, Francisco Sánchez, Greco Acuña y Tryo Teatro Banda
Orquestación y dirección orquestal: Sebastián Errázuriz
Elenco: María Izquierdo, Francisco Sánchez, Daniela Ropert, Valentina Jorquera, Alfredo Becerra, Eduardo Irrazabal, Diego Chamorro
Músico: Simón Schriever, Greco Acuña
Diseño integral: Pablo De la Fuente, Pedro Gramegna
Sonido: Maximiliano Cornejo
Iluminación: Álvaro Meléndez
Producción general: Carolina González
Asistente producción: Ignacia Goycoolea
Idea original: Francisco Sánchez

 

PRENSA

 “Tragicomedia del Ande… es el proyecto más ambicioso de la compañía creada por Francisco Sánchez hace 18 años, la que ha registrado de manera aguda, divertida y educativa una serie de sucesos ‘poco oficiales’ de la historia de Chile….y que en la suma de sus montajes ha aportado a la educación chilena casi tanto como los programas de historia del Mineduc”. CULTURIZARTE, Jorge Letelier, 17 mayo 2019.

“La interpretación de la obra… excede en virtuosismo y talento creativo. La composición integral de imagen, música, poesía y argumento, colocan en escena un cuidado movimiento acompañado de sonoridades y representaciones. Pocas obras artísticas nacionales alcanzan con tan alta calidad una representación compleja como ésta”.  Le Monde Diplomatique, Paquita Rivera y Alex Ibarra. Mayo 2019.

“Con satisfacción, y hasta orgullo, hoy podemos observar el gran nivel de producción y de calidad que han llegado”. Círculo de críticos de Arte. Agustín Letelier.  19 mayo 2019.

“Exuberante y a la vez de gran sencillez narrativa, Tragicomedia del Ande explora distintas direcciones, todas acertadas, y entrega un espectáculo apabullante y virtuoso que sitúa a Tryo Teatro Banda como los grandes cronistas históricos del teatro chileno”. The Clinic.

 

Fotografías Patricio Melo.